
Vishelp. Proyecto Final de Grado
Nos encontramos en la Comunidad de Castilla y León, dentro del casco histórico de la villa de Arévalo, perteneciente a la provincia de Ávila. El conjunto arquitectónico se compone de dos edificios, la Iglesia de San Nicolás y las Escuelas Municipales. Se localiza en la Calle San Ignacio de Loyola nº 20, muy próximo a la Plaza de la Villa (centro histórico de la antigua villa), Iglesia de San Martín y al Ayuntamiento.
El objeto del proyecto es rehabilitar el lugar para convertirlo en un Centro de ayuda para personas con discapacidad visual. Un lugar que ayude a una persona ciega o semiciega en su vida cotidiana. Un lugar donde poder realizar talleres guía, ayudas médicas, como consultas de enfermería, psicólogo y oftalmólogo, se contará con un espacio destinado a los perros guía. También se quiere potenciar el desarrollo de los 5 sentidos. Se quiere crear un punto de encuentro para todas aquellas personas con deficiencia visual e incorporarles un poco más en la sociedad y poder tener la participación de la familia.
Se ha trabajado contando los dos edificios de forma independiente, el único elemento conector es el patio, no hay ningún otro elemento de conexión entre ambos. Actualmente el patio al que se accede a través de la calle San Ignacio de Loyola. En el nuevo proyecto se dejará igual a excepción de dos añadidos, un parking de coches, motos y bicicletas y el otro como parque de entrenamiento para los perros guía, el espacio restante servirá como conector entre ambos edificios y convertido en una plaza semipública.
Los usos que se dan a los edificios son:
Edificio: consultas sanitarias, cafetería, veterinario, talleres de cocina, informática, lectura y escritura de braille y de lavandería. Como zona de relajación, se realiza una zona de piscina en la planta sótano.
Iglesia: zonas de desarrollo de los cinco seentidos.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |