
Fundación y Museo Eduardo Chillida
La rehabilitación nace de la necesaria reflexión sobre el nuevo uso de edificios abandonados, de la reutilización de recursos en tiempos de crisis.
En el centro de Madrid, en la calle Mejía Lequerica, hay un antiguo palacio abandonado que ocupa una manzana completa. Se convierte en un lugar estratégico del centro de la ciudad.
La calle hace frontera entre dos ciudades distintas, un ordenado yclásico barrio por un lado y el barrio de Chueca y Fuencarral. El edificio tiene un gran patio, donde poder controlar como se quiera el espacio. La parcela cuenta con unos 2.770 metros cuadrados, por lo que es un buen lugar donde poder presentar una buena parte de la obra del cliente y además la de creación de empleo para diferentes instituciones.
El proyecto se quiere basar en la obra de Eduardo Chillida, Los puntos fuertes del proyecto se encuentran en el patio y en una sala inspirada en la montaña de Tindaya, donde con las ideas del artista se crearán espacios cómodos transitables y muy interesantes.
El programa se reparte en base a las actividades funcionales de la institución. El patio sirve tanto como de jardín exterior, tan atractivo en una ciudad como Madrid, como de expositor de esculturas. Todos los espacios están adaptados con rampas y/o ascensores para personas con incapacidades.























