top of page

E.M.E. - De mueble multifuncional a Proyecto arquitectónico

En primer lugar se realiza un objeto que sirva para tres funciones, para subir a una planta superior a una altura mínima de 3 m, para colocar objetos de diversos tamaños y para poder sentarse al menos 7 personas a compartir una velada.

Como prolongación del objeto, se diseña un lugar que sirva de Vivienda para una familia de 7 personas, de cafetería/restaurante para 21 comensales y de taller de muebles y lámparas que puedan utilizarse en el restaurante.

Este proyecto es la respuesta del crecimiento del objeto interior hacia el exterior. Se situa en un entorno rural aislado de Castilla la Mancha,en el embalse del Vicario, cerca de Ciudad Real.

El proyecto comienza con un cuadrado de 4.80 x 4.80 m, formado por cinco piezas, de diferentes tamaños,􀀏 pero siempre con formas simples (rectángulos). El número de piezas se corresponde con los cinco colores que usan en el Neoplasticismo (rojo, azul, amarillo, blanco y negro), esta es la referencia principal. La técnica de crecimiento del objeto en lo que será ya un espacio arquitectónico consiste en poner la misma base de 5 piezas.

En la Planta Baja encontramos:
El acceso a la vivienda, donde se halla el espacio de uso público El taller, teniendo una altura de 6 metros, dejando entrar luz natural por toda la fachada exterior. La entrada hacia el restaurante, accediendo desde el núcleo de escaleras a la planta primera y la cocina del restaurante.


Primera planta:
La vivienda usa el mismo espacio que en la planta baja, quitando un espacio de programa para dejar hueco al aire. El restaurante crece hacia el área del mirador, para el uso de lavabos.

Segunda planta:
Encontramos solo la vivienda, donde crece por toda la base del edificio, dejando aire en la parte del restaurante y mirador, dejando así una terraza.


Planta Cubierta:
El mirador ocupa toda la parcela, creando una espiral cuadrada por el perímetro que asciende hasta llegar a una altura de 13 metros.

bottom of page