top of page

Rehabilitación de un colegio en Haití

El 12 de enero de 2010, Haití fue golpeado por un terremoto de magnitud 7 grados en la escala Richter. El epicentro del temblor fue cerca de la capital Puerto Príncipe.
Después de 4 años del desastre, se ha querido llevar a cabo un dispositivo rehabilitador para uno de los colegios afectados, creando un espacio seguro y resistente a nuevos sismos posibles. Un lugar donde poder crear un espacio de cultivo, para que los niños puedan disfrutar aprendiendo y que estos puedan vivir en paz y tranquilidad.

La idea se basa en hacer modulos ortogonales, unidos por tensores de acero de pilar a pilar, haciendo así, una estructura más resistente y ligera. Si hubiese alguna catástrofe y se desplomase el edificio, al ser materiales muy ligeros, no causarían daño alguno.

Al ser un sistema modular, los residentes pueden moldear el espacio como mejor les venga, dependiendo, por ejempo, de las estaciones del año, para los alimentos que que quieran cultivar (sabiendo la cantidad de luz que necesitan).

Se proveerá, además, de recogida de agua de lluvia a través de canales repartidos por el tejado, donde se almacenará en depósitos, posteriormente se utilizará para el cultivo o para uso de agua potable.

bottom of page